
Robert Steinruck es el responsable de la edición de los medios impresos en Eurotext AG; además, como ingeniero lingüístico, apoya al departamento de TI y a los equipos de proyecto de Eurotext. Cuenta con una larga experiencia en autoedición y domina a la perfección incluso los programas de autoedición menos comunes.
Programas y tipos de archivos
InDesign, Illustrator, Photoshop… Puedes usar muchos formatos de diseño e imagen como base para tu proyecto de traducción sin necesidad de copiar y pegar, un método laborioso y propenso a errores. Lógicamente, también podemos trabajar con programas menos conocidos, usados con frecuencia por clientes del ámbito de la industria: Interleaf QuickSilver, PageMaker, Framemaker o QuarkXPress.
Documentos de Microsoft Office
Nuestro trabajo diario sería impensable sin los documentos de Microsoft Office: Word, Excel y PowerPoint son programas omnipresentes. Con ellos no solo es posible crear sencillas cartas, listas y presentaciones, sino también documentos extensos y complejos con funciones asombrosas. Por lo tanto, la traducción de estos archivos puede ser muy sencilla, pero también muy compleja.
Guías de estilo para cada cliente
Cada cliente es único. Por este motivo, recopilamos la información importante (tipografía empleada, versiones de software, normas de diseño, flujos de validación, etc.) en guías de estilo específicas para cada cliente. De esta manera, el cliente puede estar seguro de que siempre recibirá lo que necesita. También damos consejos sobre cómo crear diseños adaptados a la traducción y a las memorias de traducción. ¡Solicita nuestra guía easyLayout!